Como cada año, durante el puente de primavera y con la llegada de las primeras ondas de calor, el valle de México presentó su primera contingencia ambiental.
Este miércoles se vio afectada la normalidad luego de que el martes se registraran altísimos índices de contaminación en la Megalópolis.
Por ello, la CAME decidió tomar la decisión de suspender ciertas actividades industriales e imponer el Doble Hoy No Circula, como medidas para reducir los contaminantes.
Esto aunado a las altas temperaturas que se han registrado los últimos días en el Ciudad de México y Zona Metropolitana.
Y es que cada año, con la llegada del calor y la reducción significativa de rachas de viento, se comienza a sentir este tipo de fenómenos que repercuten no solo en el clima, si no en la salud y calidad de vida de los habitantes.
Asimismo, cada contingencia, los ciudadanos se cuestionan sobre la efectividad de este tipo de medidas, mientras que actividades industriales no reguladas e híper contaminantes, como la producción de materiales de construcción al oriente del Estado de México, operan con normalidad sin que las autoridades se atrevan a sancionarlos.
De igual manera, la sobrepoblación en aumento cada día mantiene una constante que colabora en estas cuestiones que al parecer siempre sobrepasan a los organismos responsables del medio ambiente.